Abigail Cruz  / El Sol de México
Ciudad de México.- La Diputación  Permanente solicitó información a la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) sobre el estado de la infraestructura aérea y subterránea con la  que se atiende el suministro de energía eléctrica en el Distrito  Federal. 
Lo anterior ante la falta de mantenimiento,  la vejez  del cableado y las constantes explosiones que se registran en el Centro  Histórico, de las mufas.   
Por ello, las diputadas locales  perredistas Claudia Elena Águila, Aleida Alavez Ruiz y Valentina Batres,  pidieron establecer una mesa de diálogo con integrantes del Sindicato  Mexicano de Electricistas real y abierta, que tenga como testigo al  Gobierno del Distrito Federal. 
La propuesta que fue leída por la  diputada Abril Trujillo Vázquez donde la propuesta señala que a partir  de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hizo cargo del  abasto de energía eléctrica en la zona centro, el servicio es de mala  calidad con continuas y prolongadas interrupciones por las variaciones  frecuentes del voltaje y las tarifas altas. 
Destaca además el  documento que es evidente, el  deterioro que actualmente existe en  postes y cables en diversas colonias, que pudieran representar un riesgo  a la población, además de interrumpir el abasto de luz en algunas  viviendas, por ello, las legisladoras exhortaron a la CFE a proporcionar   un informe el estado la infraestructura aérea y subterránea e iniciar  los procedimientos para la sustitución urgente de cableado, postes,  transformadores y equipo destinado al servicio. 
En una segunda   propuesta en torno al mismo tema,  pero ahora de los diputados Arturo  López Cándido y Ana Estela Aguirre y Juárez, del Partido del Trabajo, la  Diputación Permanente exhortó al Gobierno federal atender la propuesta  del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de instalar una mesa de  negociación real y abierta en la que el Gobierno capitalino sea testigo.  
Ana Estela Aguirre y Juárez fue quien leyó y explicó que de  acuerdo al subsecretario del Gobierno capitalino, Juan José García  Ochoa, pidió a los sindicalizados retirar sus carpas de la plancha del  Zócalo antes del 14 de septiembre con motivo de las fiestas patrias. Sin  embargo, el vocero del SME dijo que en tanto el Gobierno federal no  resuelva sus demandas el Gobierno local no está en condiciones de  resolverles. 
Ante la posición del SME de permanecer en el Centro  Histórico, los diputados argumentaron en su propuesta que la Asamblea  Legislativa tiene la responsabilidad de estar atenta al desarrollo de  los acontecimientos y suscribir este llamado al diálogo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario